Queridas familias:

Llegamos al final de un trimestre muy intenso, por eso os queremos poner al alcance de la mano la posibilidad de viajar, de conocer personajes especiales, rincones fantásticos y aventuras imprescindibles tanto a vosotros como a vuestros hijos e hijas.

Así, os ofrecemos una pequeña selección de lecturas para que compartáis durante las próximas semanas, donde pasaréis más horas con ellos y ellas, para dar la bienvenida a este invierno particular. Ojalá podamos endulzarlo en la medida de lo posible.

Disfrutad de cada página e ilustración de estas historias, ¡y os deseamos todo lo mejor para el 2021!

INFANTIL

El libro que hace clap

El libro que hace clap, de Madalena Matoso

El libro que hace clap puede echar a volar en cualquier momento. El libro que hace clap puede hacer abdominales, puede transformarse en un acordeón o en un bombo. Agárralo con las dos manos y no lo dejes parar. Porque el libro que hace clap está hecho para moverse, para abrir y para cerrar.

Editorial Fulgencio Pimentel e Hijos.

+2 años

El Malestar de Conejo

El malestar de conejo, de Ramona Bãdescu y Delphine Durand

Conejo está alicaído. Tiene un malestar. Un malestar grande como él. Un malestar muy insistente que lo sigue a todas partes y no le deja pensar en nada más. Así que decide llamar a sus amigos, pero todos están muy ocupados.

Editorial Edelvives.

+ 3 años

Vamos a cazar un oso

Vamos a cazar un oso, de Michael Rosen y Helen Oxenbury

¿Y si hoy salimos a cazar un oso? Una intrépida familia decide emprender una aventura: atravesarán montañas, cruzarán ríos, se enfrentarán con tormentas… ¿pero encontrarán a su oso?

Editorial Ekaré.

+ 3 años

Adivina cuánto te quiero (1)

Adivina cuánto te quiero, de Sam McBratney y Anita Jeram

A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta historia, el amor no es algo fácil de medir.

Editorial Kókinos.

+3 años

Rapunzel con piojos Album ilustrado

Rapunzel con piojos, de El Hematrocrítico

La princesa Rapunzel deberá enfrentarse a un enemigo mucho más feroz que una bruja malvada o un dragón furioso…

Editorial Anaya.

+ 4 años

El profesor Astrocat

El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio, de Dr. Dominic Walliman y Ben Neuman

Los niños, guiados por el profesor Astro Cat, descubrirán los misterios del espacio, desde el Big Bang a la formación de las estrellas y las galaxias. Un inolvidable viaje alrededor del Sol, la Tierra, la Luna y de los planetas. El libro puede leerse como una historia, de principio a fin, o por capítulos; incluye también un glosario para comprender y recordar las cosas explicadas.

Editorial Barbara Fiore.

+4 años

La biblioteca noctura

La biblioteca nocturna, de Kazuno Kohara

Esta es la historia de una biblioteca que abría solo por la noche. Conocerás a una niña bibliotecaria, a sus tres búho-ayudantes y descubrirás por qué un lobo se puso a llorar allí.

Editorial Picarona.

+4 años

Elmer

Elmer, de David McKee

Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, blanco, rosa, amarillo.. Pero a él no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para tener el mismo color de piel que los demás.

Editorial Beascoa.

+4 años

PRIMARIA

Cuentos de aquí y de allá

Cuentos de aquí y de allá, de Carme Dolz Peidró y Tamara Anegón Pla

Suiza, Brasil, Canadá, Tailandia, Australia, Senegal…¡El mundo está lleno de lugares maravillosos! Descubre los cuentos que se explican en diferentes rincones del planeta y…¡viaja sin moverte de casa!

Editorial RBA.

+7 años

Quién quieres ser

¿Quién quieres ser?, de Carlo Frabetti y Joan Casaramona

El matemático Carlo Fabretti ha escrito un libro con señas filosóficas donde su protagonista, Eva, no sabe qué quiere ser de mayor. Cuando conoce a Ray, un sabio inventor algo chiflado, descubrirá que no todo es lo que parece y que las respuestas no siempre son lo más importante.¿Quién quieres ser? ha obtenido este 2020 el Premio Barco de Vapor.

Editorial SM.

+8 años

La familia Mumin en invierno

La familia Mumin en invierno, de Tove Jansson

Los Mumin duermen durante el invierno, como los osos, abrigados y protegidos en sus camas. El pequeño Mumin se despierta en mitad del invierno y no puede volver a conciliar el sueño.

Editorial Siruela.

+ 8 años

Las Varamillas

Las Varamillas, de Camille Jourdy

Hace un día precioso para un picnic, pero Jo no piensa lo mismo. Harta de sus nuevas hermanas y su nueva madre, decide perderse por un bosque y seguir a unas extrañas criaturas con las que descubrirá una aventura llena de personajes entrañables. Esta novela gráfica de la ilustradora francesa, premio revelación en el Festival de Angoulème en 2010, recoge viñetas en acuarela que hacen viajar a un pequeño mundo de fantasía.

Editorial Astronave.

+9 años

El Principito

El Principito, de Antoine de Saint-Exupery

El Principito concentra, con maravillosa simplicidad, la constante reflexión del autor sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida.

Editorial Salamandra.

+10 años

La casa de los mil pasillos

La casa de los mil pasillos, de Diana Wynne Jones

En la ciudad de High Norland, la joven Charmain Baker pasa sus días con la nariz siempre metida en algún libro. Cuando su familia la envía a la casa de un pariente mago, ella parte emocionada por vivir al fin su propia aventura.

Editorial Nocturna.

+10 años

Matilda

Matilda, de Roald Dahl

Sin haber cumplido los 5 años Matilda ya ha leído a numerosos autores y atesora unos asombrosos conocimientos. Sus mediocres padres, sin embargo, la consideran una inútil y por ese motivo decide desquitarse. Cuando entra en la escuela y se encuentra con su maestra ocurrirá algo maravilloso.

Editorial Lo que leo.

+12 años

Charlie y la Fábrica de Chocolate

Charlie y la fábrica de chocolate, de Roald Dahl

El dueño de la fábrica de chocolate Wonka ha escondido 5 billetes dorados en sus chocolatines. Esos billetes permitirán, a quienes los encuentren, entrar en la misteriosa fábrica. Charlie quiere ser uno de esos niños, pero ¿cómo hará para obtener un billete dorado?

Editorial Lo que leo.

+12 años

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s