Ecologistas en Acción Madrid y las Asociaciones Vecinales afectadas celebran la decisión de paralizar momentáneamente las talas en el parque de Arganzuela, por la ampliación de la Línea 11 de Metro, pero es insuficiente. Exigen que la paralización se extienda al parque de Comillas. Consideran inaceptable que la Comunidad de Madrid no se haya comprometido … Sigue leyendo La paralización de las talas de Madrid Río es insuficiente
Obras de la estación de Atocha junto al Colegio Menéndez Pelayo
Hace unos meses hemos empezado a tener más información sobre el comienzo de las obras de ampliación y remodelación de la estación de Madrid Puerta de Atocha, de las cuales algunas de las fases se desarrollarán en la misma puerta de nuestro colegio a partir de enero 2024. Tanto las obras que se prolongarán durante … Sigue leyendo Obras de la estación de Atocha junto al Colegio Menéndez Pelayo
Desayunos más saludables para los primeros del cole
Nos complace anunciar que en la última Asamblea de la AFA celebrada el pasado 8 de noviembre se aprobó por unanimidad un menú de desayuno más saludabe para los primeros del cole. El menú aprobado es el siguiente: Y aquí la tabla de alérgenos: El cambio respecto al anterior menú (para unas personas insuficiente, para … Sigue leyendo Desayunos más saludables para los primeros del cole
Rincón Verde del Menéndez Pelayo 2022/23
¡Comenzamos con los talleres de los pequeños huertos del colegio este año! Como muchas familias sabéis, como fruto del proyecto Triángulo Verde de Atocha y gracias a la colaboración e implicación del ciclo de Infantil y el colegio, el año pasado pudimos instalar unos pequeños bancales y unos hoteles de insectos que conforman el "rincón verde del … Sigue leyendo Rincón Verde del Menéndez Pelayo 2022/23
Resultados encuesta participativa «Triángulo Verde para Atocha»
Ya tenemos los resultados de la encuesta sobre el “Triángulo Verde de Atocha” y tenemos nada más ni nada menos que 77 respuestas y un montón de ideas. La mayor parte de encuestadas son familias del colegio, salvo cuatro personas que son vecinos o personas que trabajan en un local /comercio cercano. Esto demuestra el … Sigue leyendo Resultados encuesta participativa «Triángulo Verde para Atocha»
Primer apadrinamiento de un chimpancé
Comenzamos el nuevo trimestre con una gran noticia: ya ha llegado nuestra primera aportación a la acción donde nos MOVILizamos por la Selva de la mano del Instituto Jane Goodall con envío de 30 móviles aportados por las familias para apoyar la labor de recuperación de los entornos naturales de los grandes simios. Esta aportación, … Sigue leyendo Primer apadrinamiento de un chimpancé
Un Triángulo Verde para Atocha
Tenemos una buena noticia, y otra regular. La regular es que hemos quedado las terceras en lista de espera para entrar en la Red de Huertos Escolares del Ayuntamiento de Madrid, pero ya tenemos las claves para hacerlo un poco mejor este curso, que volveremos a la carga por octavo año consecutivo. Ahora la buena … Sigue leyendo Un Triángulo Verde para Atocha
Nos MOVILizamos por la Selva
¿Cuántos móviles hemos utilizado en los últimos 10 años? Seguramente más de 2 y alguno seguro que estará por nuestra casa sin ningún uso ni utilidad. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un organismo especializado de la ONU, el mundo tiene la misma cantidad de celulares que de personas. En los últimos 15 años, … Sigue leyendo Nos MOVILizamos por la Selva
Día Internacional de la Madre Tierra – 22 de abril 2021
El origen del Día Internacional de la Madre Tierra se remonta a 1970 aunque no es hasta el 2009 que la Organización de Naciones Unidas (ONU) lo designa como tal. Desde el grupo de trabajo de Medio y Ecología queremos que este año sea representativo, por lo que hemos decidido pasar a la acción y … Sigue leyendo Día Internacional de la Madre Tierra – 22 de abril 2021
¡Vamos a la revuelta escolar!
¡POR UNOS ENTORNOS ESCOLARES SEGUROS Y PACIFICADOS! Desde diciembre de 2020 muchas AFAs de colegios y escuelas infantiles nos hemos organizado para reclamar una mayor pacificación y seguridad de los entornos escolares, menos contaminación y menos ruido, realizando cada 2 semanas cortes de tráfico a la salida de los coles. Ya somos 25 coles con … Sigue leyendo ¡Vamos a la revuelta escolar!