Hace unos meses hemos empezado a tener más información sobre el comienzo de las obras de ampliación y remodelación de la estación de Madrid Puerta de Atocha, de las cuales algunas de las fases se desarrollarán en la misma puerta de nuestro colegio a partir de enero 2024.

Tanto las obras que se prolongarán durante varios años, como el resultado final del proyecto del arquitecto Rafael Moneo, van a afectar de forma importante al día a día del alumnado y las familias. Por eso queremos estar alerta y ver de qué manera podemos contribuir a que el impacto negativo sea el mínimo y poder garantizar la actividad educativa durante este tiempo en el centro escolar.

En qué consiste el proyecto

En primer lugar os presentamos el spot publicitario del proyecto y unos breves apuntes para conocer mejor en qué consiste.

¿Qué se va a hacer?

  1. Mejorar las condiciones de la estación para adaptarse al aumento de viajeros. Eso incluye un nuevo vestíbulo de cercanías en la zona Sur de la estación y otro vestíbulo en Méndez Álvaro a la altura de la calle Garganta de los Montes.
  2. Permitir que todas las líneas de Alta Velocidad tengan parada en Atocha como en Chamartín. Esto incluye la creación de 4 nuevas vías y 2 andenes debajo de la calle Méndez Álvaro, al lado de la zona de comedor y sótano de nuestro colegio.
  3. Mejorar los accesos peatonales y de tráfico a la estación, con acceso a la estación desde:
    • la fachada histórica de la estación en la Plaza de del Emperador Carlos V
    • un nuevo vestíbulo en la confluencia de las calles Méndez Álvaro y Garganta de los Montes
    • una nueva plaza urbana en la Avenida Ciudad de Barcelona con pasarela peatonal sobre las vías hasta Méndez Álvaro a la altura de la calle Delicias.

¿Cómo afectará al colegio la obra de Atocha?

Según la información que hemos podido recopilar, gracias a la colaboración de las familias del cole, la fase de obra de la estación pasante de Atocha, que es la que nos afectaría directamente, está en trámite de redacción del proyecto constructivo. Aunque no se nos informó directamente por parte de ningún organismo oficial, se publico en el BOE con fecha 25 de Noviembre de 2022 una resolución para suspender los limites de ruido legales en el entorno de la estación de Atocha, afectando plenamente a nuestro colegio.

Desde la AFA pudimos presentar alegaciones en tiempo y forma, podéis leer las alegaciones completas en este enlace.

ALEGACIONES A LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD ACÚSTICA DURANTE LAS OBRAS DEL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE LA ESTACIÓN DE ATOCHA (MADRID)- FASE 2 (PDF)

La mayor incidencia de las obras para nuestro colegio estará en la remodelación de la fachada de la estación que da a la calle Méndez Álvaro y el túnel que se excavará bajo esa misma calle para la creación de las nuevas vías y andenes subterráneos, como se ve en el video a partir de minuto 3:20.

Implicará la ocupación completa de la calle con elementos de obra y su corte al tráfico y acceso peatonal, el levantamiento de esta calle y la localización de hasta tres maquinas pilonadoras, con el impacto de ruido y contaminación de aire por partículas y todos los problemas que una gran obra conlleva durante su ejecución, a parte de la eliminación de TODOS los árboles de la calle Méndez Álvaro por donde transcurrirán las vías subterráneas.

Una vez finalizado el proyecto, confiamos que el diseño y los nuevos accesos supondrán una mejora sustancial tanto para el tránsito peatonal como para el tráfico rodado junto al colegio. Por ejemplo, esperamos que desaparezca de una vez la perenne fila de taxis y motores encendidos de la puerta y conseguir una zona pacificada necesaria en un entorno escolar que tanta falta le hace a este colegio por su localización junto a un gran nodo de comunicación.

¿Qué pedimos en las alegaciones?

En el proyecto de construcción de «Nuevo Complejo Ferroviario de la Estación de Atocha» se plantea que se van a alcanzar niveles de ruido superiores a los permitidos legalmente, tanto para zonas residenciales como para zonas escolares. Desde la AFA necesitamos que se garantice la seguridad y salud de la población escolar que durante años se va a encontrar obras en la misma puerta del colegio.

Por ello solicitamos medidas en tres ejes principales:

Control y mejora de las propuestas de la obra como la limitación en los horarios de trabajo identificando las actuaciones más ruidosas para que se realicen durante el periodo estival o fuera de la jornada lectiva, control de los niveles acústicos, modificación del emplazamiento de la maquinaria, revisión de la instalación del cerramiento fonoabsorvente para mejorar su eficiencia…

Mejoras del edificio, como el cambio de la carpintería, que permita la renovación de todas las ventanas para tener un mayor aislamiento acústico y ambiental y la instalación de un sistema de climatización, que incluya una gestión de depuración del aire interior con filtro HEPA.

Mejoras del entorno, que posibiliten una pacificación del entorno del colegio tras la obra, la creación de zonas propias de un entorno escolar para el disfrute futuro de la población infantil y la regeneración urbana como compensación tras la tala de todos los arboles de la calle Méndez Álvaro afectados por este proyecto.

¿Qué podemos hacer?

Hasta ahora no contamos con demasiada información al respecto ni hemos tenido ninguna comunicación oficial de los organismos públicos implicados, y por eso en primer lugar, queremos reunirnos con responsables de ADIF para que nos den información completa de las obras y su impacto en el centro educativo. En los próximos meses queremos trabajar este tema tanto con la dirección de colegio por medio de la AFA y del Consejo Escolar como con el resto de organismos públicos implicados.

Asimismo debemos exigir una compensación de tipo medioambiental para el entorno del colegio por el irreparable daño que supone la pérdida del arbolado de la calle Méndez Álvaro.

Cualquiera que esté atraído por el tema y tenga interés en colaborar, se puede poner en contacto a través del mail: medioambiente.menendezpelayo@gmail.com y así entre todas las familias hacer que sea lo más llevadero posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s