Esta semana del 3 al 6 de mayo se celebran en nuestro comedor escolar las Jornadas Gastronómicas 2022: «La Cocina del Camino de Santiago» de la mano de Hotaza, la empresa que ofrece el servicio de comidas y desayunos en nuestro cole.

Durante estos días, se ofrecerá la degustación de los platos más representativos de la «Ruta Jacobea». Como siempre, se adaptarán los platos al gusto de los más pequeños. Se ambientará el comedor de manera especial con cartelería y manualidades realizadas
durante el periodo de comedor.

Día 3 de mayo: Salimos de Navarra

  1. Arroz a la navarra (pollo, alcachofa y piquillo)
  2. Bacalao rebozado con patatas, trigueros y pimientos
  3. Cuajada de Baztán

Día 4 de mayo: Pasamos por La Rioja

  1. Patatas con chorizo
  2. Lomo a la riojana con verduritas
  3. Frutas de Calahorra

Día 5 de mayo: Pasamos por Castilla y León

  1. Olla podrida (judías rojas con panceta y chorizo)
  2. Tortilla paisana con tomate de mansilla
  3. Hojaldres de Astorga

Día 6 de mayo: Llegamos a Santiago

  1. Caldo gallego
  2. Merluza a la gallega con patatas al vapor
  3. Queso tetilla y membrillo

Como complemento a las Jornadas, se realizará un Concurso, dedicado a «La Cocina del Camino de Santiago» y dirigido a todos los niños/as del comedor. Al ganador/a se le hará entrega de una caja-experiencia consistente en una noche de hotel y desayuno para 2 adultos y 1-2 niños que podrá canjear entre más de 180 lugares de España. Se ha enviado a todas las familias una comunicación con la hojita que se deberán imprimir y presentar a cada monitor/a de comedor para participar.

Receta del Camino: Vieria gratinada

Esta vez, hemos querido traer una receta de la cocina del Camino de Santiago para que podáis elaborar en casa. Seguro que a los más pequeños de la casa, les llama la atención la concha sobre la que se cocina.

Ingredientes

  • Vieira con media concha. No es fácil conseguir este producto en la pescadería, pero podéis encontrarlo con facilidad en el supermercado.
  • Cebolla.
  • Vino blanco.
  • Jamón curado.
  • Tomate Frito.
  • Pan rallado.

Pasos de la receta

  1. En una sartén ponemos a pochar la cebolla picada fina.
  2. Cuando esté lista, añadiremos el jamón picado y dejamos sofreír por un minuto.
  3. Pasado el minuto añadiremos el tomate frito y las vieiras que previamente hemos limpiado y troceado. Dejamos cocinar brevemente.
  4. La salsa resultante se deposita sobre la concha de la vieira y se añade pan rallado.
  5. Ya solo faltaría introducir en el horno y gratinar por 3 minutos.

El Camino de Santiago

El Camino de Santiago, se ha convertido en una de las rutas de peregrinaje más antiguas y famosas en todo el mundo. La historia nos relata que ya en el siglo IX llegaron los primeros peregrinos a Santiago a través del que hoy se conoce como Camino Primitivo.

Durante los siglos XI y XII el Camino de Santiago se consolidó como una de las grandes rutas de peregrinación y poco a poco se fue dotando de infraestructura con el fin de facilitar al peregrino su llegada a Santiago.

En 1434 se celebró el primer Año Santo Jacobeo y desde entonces siempre que el 25 de julio cae en domingo se celebra el Año Santo Jacobeo. El año 2021 fue Año Jacobeo, pero debido a las circunstancias derivadas de la pandemia, se amplió el Año Santo también al año 2022, algo que solo había ocurrido en 1937 al coincidir con la Guerra Civil Española.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s