Hoy 27 de octubre es el día nacional del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, un síndrome que afecta aproximadamente un 5% de la población. Es decir, que en cada una de nuestras clases seguramente haya, al menos, un niño o niña con con TDAH. Pero ¿qué es exactamente?

El TDAH es un trastorno mayoritariamente heredado que afecta a los neurotransmisores del cerebro encargados de mantener la atención voluntaria frente a actividades (tanto académicas como cotidianas) y el control de impulsos.

Existen tres tipos de TDAH:

  • Hiperactivo-impulsivo (predominan los síntomas de hiperactividad e impulsividad).
  • Inatento (predominan los síntomas de falta de atención).
  • Combinado (predominan los tres síntomas)

Respecto al TDAH hay muchos mitos aún. Por eso os dejamos esta pequeña tabla para que se entienda un poquito mejor.

A mí hijo le diagnosticaron TDAH hace unos 6 meses. “No es que no quiera, es que no puede”, nos dijeron. Siempre supe que era diferente, pero no sabía por qué. Había oido hablar del TDAH, pero como él sí prestaba atención a lo que quería, nunca pensé que podría ser su caso. Desde que está en tratamiento su vida escolar (con los amigos y académica) ha mejorado un montón. Si es vuestro caso, crees que puede serlo o simplemente quieres un poco más de información, puedes contactarnos a la comisión de NEE e Inclusión (nee.menendezpelayo@gmail.com).

Aquí un libro para entenderlos un poquito mejor:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s