El pasado lunes 16 se celebró telemáticamente el primer Consejo Escolar del curso 2020-21. Os hacemos un resumen de los temas comentados y de paso os animamos a participar en la elección de representantes de las familias en el Consejo (recordad, se puefe votar sólo hasta el martes 24 de noviembre).
Candidaturas al Consejo Escolar 2020: ¡Participa!
Programa Accede de préstamo de libros de Primaria
Se puso manifiesto el malestar de las familias con la gestión de la entrega de los libros del Programa Accede: retraso, largas esperas haciendo colas en la calle, teléfono de pago, descoordinación y falta de información general.
Desde el centro se comenta que se debió a la excepcional situación por la pandemia y que se retrasó la entrega de los libros por parte de la editorial hasta el 28 de agosto.
¿Qué es el Programa Accede? Es un sistema de préstamo de los libros de texto y el material curricular de la Comunidad de Madrid para Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Educación Especial. Las familias deben hacer la solicitud para participar en el programa en el plazo establecido, reciben los libros antes del comienzo del curso y una vez finalizado este los devuelven en buen estado para que pueda usarlos la siguente promoción.
Acceso a libros digitales
Solicitamos el acceso a libros digitales de todas las asignaturas de Primaria para ponerlo a disposición del alumnado que tiene que guardar cuarentena en casa.
Desde el centro se informa de que las editoriales (a las que ya hemos comprado los libros en papel) no ceden gratuitamente esas licencias. El centro no dispone de presupuesto para ello.
Acceso a Roble y al Aula Virtual (Infantil y Primaria)
Nos informan de que muchas familias aún no han recogido sus credenciales (usuario y contraseña) para el acceso a Roble/Raíces. Recordamos que es importante hacerlo, porque las notas del primer trimestre se comunicarán por ahí (aparte del resto de comunicaciones del colegio que ya se están realizando). Las tienen a su disposición en la secretaría del centro.
Asimismo desde el centro nos trasladan que ya está prácticamente todo montado para el uso del Aula Virtual en caso de confinamiento. El profesorado se está formando ahora y para las familias se están preparando tutoriales que se pondrán a su disposición en caso necesario.
Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL)
Los representantes de las familias llevamos tiempo solicitando la ampliación de personal de PT y AL para atender al alumnado de necesidades especiales. También lamentamos que se hayan reducido las dimensiones de sus aulas y de las sesiones.
Desde el centro nos informan de que estamos en las ratios establecidas y por encima de otros centros del distrito. Igualmente respecto a los espacios, a pesar de las restricciones por el protocolo COVID, se informa de que se cumplen los requisitos.
Nota: Sin duda hay mucho camino que recorrer y margen de mejora en este aspecto por parte de las administraciones, el centro, etc. (con pandemia más, pero antes también) ¡Qué vamos a contar que no sepáis!
Programación General Anual del colegio
Solicitamos la inclusión en la PGA del curso 2020-21 de las actividades realizadas y gestionadas desde la AFA, tales como Amplicole, Extraescolares, fiestas, jornadas, y actividades de los diferentes grupos de trabajo. También la tramitación de la entrada del centro en la red de huertos escolares del Ayuntamiento de Madrid.
Desde el centro nos comentan que este año no hay mucho margen dentro de las restricciones y protocolos COVID para actividades, pero que sí se recoge lo que se está haciendo.
¿Qué es la PGA? Para quien no lo sepa, la Programación General Anual (PGA) es un documento elaborado por el equipo educativo que recoge los contenidos destacados a trabajar durante el Curso Escolar 2020/2021 y los recursos necesarios para su consecución.
Previamente en el Consejo Escolar…
Otros temas comentados en anteriores reuniones del Consejo Escolar y de los que hacemos seguimiento son los siguientes:
Solicitud de DUE (Diplomado de Enfermería): Otros cursos previos se había solicitado sin éxito, pero este año ya no.
Solicitud de TIS (Técnico de Integración Social): Está en curso con informe favorable de la orientadora.
Protocolo de acogida a familias con necesidades especiales: El centro asegura que todos los años, incluso este, se hacen reuniones con todas las familias de nueva incorporación.
Reparación del torreón: Parece que por fin este verano se realizará esta obra «mayor». ¡A ver si es verdad!
Patios inclusivos: se manifiesta el descontento del grupo de trabajo de Patios Inclusivos con la actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento (ha quedado todo en pintar los patios de colorinchis). ¡Qué lejos ha quedado del fantástico proyecto aprobado que incluía renaturalización de los patios, huerto escolar, rincón de la calma…!
Insonorización del comedor: La AFA había recopilado varios presupuestos antes de la pandemia y lo retomamos para este curso. El centro estudiará la propuesta.
Pacificación del entorno escolar
Desde la AFA se han hecho solicitudes al Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento para por ejemplo cortar calles aledañas o al menos ganar espacio en las entradas y salidas del centro. De momento con escaso resultado y por ello pedimos apoyo al centro. Recogen el guante en lo referente a la zona de aparcamiento enfrente de las puertas de acceso. Vemos que es este un tema en el que queda mucho por avanzar, si comparamos con otras grandes ciudades europeas.
Señalética en el interior del centro
Hemos observado que la señalización de las diferentes estancias del centro (baños, biblioteca…) no es uniforme y no se encuentra a la altura de los ojos del alumnado. Desde la AFA nos ofrecemos a hacer una propuesta que cumpla con los criterios básicos de inclusividad y accesibilidad universal.
Despedida y cierre
El centro agradece la ayuda prestada por la AFA. Expresamente se menciona la donación al colegio de material informático (una parte ya entregado y presumiblemente en los próximos días se recogerá y entregará otra parte). Y especialmente la organización de las entradas y salidas en el exterior del cole para evitar aglomeraciones con señalización, planos de acceso, orientación y comunicación multilingüe de todo ello a las familias. Desde la AFA también nos felicitamos por el buen tono y el espíritu de cooperación de los agentes y las familias de la comunidad educativa. ¡Juntas somos más!
Y se nos emplaza a un nuevo Consejo escolar en diciembre.