Esta semana es el Día de la Mujer y desde la Comisión de Biblioteca de nuestro colegio queremos proponer una serie de lecturas para nuestros niños y niñas con las que celebrarlo y compartir en familia.
Con motivo de esta fecha no hemos dejado pasar la oportunidad de seleccionar una serie de títulos con los que sembrar la semilla de la igualdad en los más pequeños, la importancia de la cooperación y de seguir los sueños de cada uno.
¿Te animas a sumergirte en alguna de estas aventuras?
INFANTIL
¡Soy una niña! de Yasmeen Ismail (Editorial Corimbo)
Este divertido álbum ilustrado (las ilustraciones ya hacen que valga la pena tenerlo) trata sobre una niña que es constantemente confundida con un niño: cuando come, cuando juega, cuando corre… a lo que ella va siempre replicando: “¡Soy una niña!”.
Ada Magnífica, Científica de Andrea Beaty y David Roberts (Editorial Beascoa)
Este libro descubre el método científico a las criaturas con preguntas simples. Su protagonista, Ada, es tremendamente curiosa. Con sus amigas tratan de encontrar las soluciones a todos los enigmas. Un libro que sigue la metodología S.T.E.M y que ayuda no sólo a visibilizar a tantísimas mujeres científicas, sino a aproximar su método de manera fácil y amena.
Rita Bonita, Gato Gordo y el fin del mundo de Maria Hesse y Amaya Ascunce (Mosquito Books)
A Rita no le gusta que le llamen bonita, y le encanta vivir trepidantes aventuras. Una historia con una protagonista femenina intrépida, aventurera, divertida y salen gatos. No se puede pedir más.
Yo, Alfonsina de Joan Negrescolor (Editorial Thule)
Cuando la niña Alfonsina aprende a montar en bici se siente tan libre y tan feliz que nada ni el escaso apoyo de su familia ni las burlas de los otros niños consiguen desanimarla. Pedaleando y pedaleando, Alfonsina se convierte en ciclista profesional y en la primera mujer que participa en el Giro de Italia en 1924.
Simone de Beauvoir de María Isabel Sánchez y Christine Roussey (Alba Editorial)
Parte de la colección en verso Pequeña&Grande, este libro nos cuenta la historia de Simone, una niña despierta e inteligente que cuestionaba todo lo que le rodeaba. Estudió Filosofía, escribió muchos libros, viajó por el mundo y llegó a la conclusión de que las mujeres también podían hacer todo aquello que se propusieran, ¡menos mal! ¡Gracias, Simone!
Azules y rosas, ya ves tú qué cosas de Belén Gaudes y Pablo Macías (Editorial Cuatrotuercas)
Marcos y Julia son muy colegas y están convencidos de que los niños y las niñas pueden tener los mismos gustos, divertirse con los mismos juegos y vestirse con los mismos colores. No quieren crecer divididos y tienen un plan: ¿les acompañas?
Jane Goodall de María Isabel Sánchez Vergara y Beatrice Cerocchi (Alba Editorial)
De pequeña Jane soñaba con ser como Tarzán y vivir en la selva. Cuando se hace mayor hace algo mucho mejor: su amor por la naturaleza y su carácter intrépido la llevan a África, y sus descubrimientos la convierten en la mayor experta en chimpancés del mundo.
PRIMARIA
Cuando las niñas vuelan alto de Raquel Díaz Reguera (Editorial Lumen)
Adriana, Jimena y Martina tienen grandes sueños, pero la banda de Don Noloconseguirás les ha llenado los bolsillos de piedras para que no puedan volar…
El futuro es femenino de Varias Autoras (Editorial Nube de Tinta)
En este libro se recogen ocho relatos, cada uno de una autora e ilustradora como Agustina Guerrero, María Hesse, Ana Santos, Naranjalidad, Lady Desidia, Laura Agustí, Elena Pancorbo y Amaia Arrazola. En ellos, hablan de situaciones cotidianas a las que nos enfrentamos las niñas, chicas y mujeres día a día, enseñándonos cómo las protagonistas se empoderan. Una lectura inspiradora, motivadora y que ayuda a visibilizar situaciones que viven las niñas.
Intrépidas de Cristina Pujol y Rena Ortega (Editorial Pastel de Luna)
Este libro nos narra la vida de 25 mujeres extraordinarias: daremos la vuelta al mundo, escalaremos montañas, visitaremos el espacio y el fondo del mar… No todas consiguen llegar a su meta, pero no importa: todas viven grandes aventuras.
Agnódice. La primera médica de mujeres de Henar Lanza y Pilar Barrios (Vegueta Ediciones)
Agnódice, esta valiente ateniense, tuvo que disfrazarse de hombre para lograr ejercer la medicina. Su tesón y su coraje supusieron una conquista para los derechos de la mujer.
Marie Curie. En el país de la ciencia de Irène Cohen-Janca y Claudia Palmarucci (Ediciones Ekaré)
Por su hallazgo del radio, el polonio y la radioactividad recibió el Premio Nobel de Física en 1903 y el de Química en 1911: la primera mujer en alcanzar este logro. Esta historia cuenta detalles de su niñez, sus afectos, estudios clandestinos e investigaciones; pero también habla de su coraje, tenacidad y generosidad.
Astronautas. Mujeres en la última frontera de Maris Wicks y Jim Ottavianni (Editorial Astronave)
En este cómic se descubre el humor y el empuje de Mary Cleave, Valentina Tereshkova y las primeras mujeres que viajaron al espacio. En el libro, tanto la ciencia como las barreras patriarcales con las que se toparon todas ellas se ponen de manifiesto.
Lluvia de primavera de Andrea Rivola y Paolina Baruchello (Liana Editorial)
Una novela gráfica con dos protagonistas: Shu Mei, una monja guerrera, y Chun Yu, una joven huérfana que vive y trabaja con su tío. Sororidad; de eso trata este cómic, de mujeres ayudando a otras mujeres en un entorno y una época hostil.