En nuestro país, una de cada 160 personas nace con autismo.
Muchas personas con TEA (trastornos del Espectro del Autismo) y sus familias, se enfrentan cada día a discriminaciones en todos los aspectos de la vida, debido en buena medida a la falta de conocimiento y concienciación sobre el TEA.
Es preciso eliminar los prejuicios existentes y empatizar con este colectivo. Conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos que les permitan vivir felices y participar en la sociedad en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía.
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar su calidad de vida y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Para saber más: https://diamundialautismo.com/
En la imagen, familias de nuestro cole celebrando este día durante el confinamiento, en 2020.