Uno de los motores de esta Asociación de Familias es la participación. Nos encanta la implicación del mayor número posible de familias en todas las actividades que vamos desarrollando. No siempre lo conseguimos, pero lo intentamos. Con ese mismo impulso lanzamos esta iniciativa de presupuestos participativos para que sean las propias familias las que decidan a qué destinar parte del presupuesto de la AFA.

Llevamos 2 años de pandemia y eso ha limitado mucho algunas de las actividades que la AFA venía realizando en años anteriores, sobre todo festejos y celebraciones, en que se invertía una parte importante del presupuesto. Queremos darnos una alegría y de paso dar salida a ese presupuesto no invertido con proyectos chulos, ideas de gasto que reviertan en el beneficio de la comunidad educativa, y sobre todo contando con la participación de las familias en todo el proceso.

¿En qué consisten los presupuestos participativos?

Todas las familias socias (de forma individual o formando grupos de trabajo si lo prefieren) podrán enviar sus propuestas, ideas o proyectos hasta el 15 de mayo (San Isidro) a través de un formulario que hemos preparado al efecto. Todos los socios recibirán un email con el link al formulario. Si eres socia/o, ya deberías haberlo recibido, si no es así, contacta con nosotros (comunicacion.menendezpelayo@gmail.com). También se podrán dejar presencialmente en La Casita.

Recomendamos leer antes las otras propuestas para evitar en lo posible duplicidades. Según lleguen se irán publicando en la web para que sirvan de inspiración. Nos parece interesante que en esta fase, gente con intereses comunes, pueda ponerse en contacto y perfile junta sus propuestas. Creemos que facilitar la conexión entre las familias es uno de los objetivos del proyecto.

Ver propuestas presentadas

La AFA valorará la idoneidad o viabilidad parcial o total de cada propuesta. Es posible que no todas las ideas de gasto o proyectos puedan llevarse a cabo por cuestiones de permisos (municipales o de la dirección del centro), logística, competencias, etc. aunque se tratará de adecuarlas a lo factible de acuerdo con sus promotores.

Todas las propuestas viables serán sometidas a votación de las familias socias y las más votadas serán las que finalmente pasarán a la fase de ejecución.

Condiciones

Se trata de un proceso eminentemente participativo, por eso pedimos un mínimo compromiso de los proponentes a la hora de ejecutar los proyectos. Participar no es solamente proponer o votar, sino también poner en marcha la idea. Sobre todo porque sin esa participación sería difícil su ejecución.

Esperamos que cada propuesta vaya acompañada de una estimación económica del coste de la misma. No tiene que ser definitiva ni precisa al céntimo, pero será de ayuda para la selección saber lo que puede costar cada iniciativa. En todo caso será la junta de la AFA la que haga la asignación definitiva a cada propuesta que pase a la fase de votación.

También será la junta de la AFA la que definirá, tras la fase inicial de recepción de ideas, el presupuesto total destinado en este proceso.

Los proyectos y propuestas más votados serán llevados a asamblea ordinaria donde deberán ser aprobados para su puesta en marcha.

Fases del proceso

Fase 1: Lluvia de ideas – Hasta el 20 de mayo de 2022

Las familias socias  podrán enviar las propuestas que deseen ejecutar, con una pequeña descripción y un coste estimado a través del formulario creado al efecto (lo recibiréis en vuestro mail). También se aceptarán las propuestas que se lleven ‘en mano’ a la sede de la AFA.

  • Una vez recibidas las propuestas, la AFA estudiará la viabilidad de las mismas (y se adaptarán en caso necesario) para dar su pase a la fase 2. Además se establecerá el presupuesto global.

Fase 2: Votación y aprobación de propuestas – Del 30 de mayo al 5 de junio de 2022

Las familias socias podrán votar sus propuestas favoritas a través de una plataforma digital .

  • Las propuestas más votadas que entren dentro del presupuesto global serán seleccionadas para su ejecución.
  • La aprobación de las correspondientes partidas de gasto se hará en asamblea en fecha posterior a la votación.

Fase 3: Ejecución de proyectos – junio – diciembre 2022

Se irán poniendo en marcha los proyectos aprobados a lo largo de los meses siguientes. Previsiblemente la mayoría de ellos no se ejecuten hasta el próximo curso, siempre dependiendo de las fuerzas y capacidad de los participantes.

Otras consideraciones

Pedimos un poco de paciencia: recuerda que se trata de una experiencia nueva y esperamos que salga lo mejor posible. Recordamos también que quienes participamos en la junta de la AFA y organizamos esta iniciativa lo hacemos de forma totalmente desinteresada y no remunerada. Todo el mundo está invitado a participar.

En principio este proceso está previsto solamente para este año. No garantizamos su continuidad en años próximos, aunque tampoco está descartada si el estado de las cuentas así lo permite. Igualmente las fechas indicadas son estimadas. Podrían ampliarse los plazos en función de la marcha del proceso.

Para cualquier incidencia en el proceso, por favor, contactar en comunicacion.menendezpelayo@gmail.com y trataremos de resolverlo con la mayor diligencia posible. Rogamos paciencia.

Si eres socia o socio y no has recibido el enlace para añadir tu propuesta contáctanos y te lo enviamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s