Las jornadas de diversidad surgieron a propuesta de la Comisión de Necesidades Educativas Especiales e Inclusión en el curso 2017/2018, y se han celebrado dos ediciones, normalmente la última semana de abril de cada curso.
En el desarrollo de estas jornadas participa toda la comunidad educativa de nuestro colegio: familias voluntarias de la AFA, monitoras de Hotaza, profesorado voluntario, equipo de orientación, …
Se dirigen al alumnado de primaria e infantil con el objetivo de experimentar y conocer las limitaciones de las personas con diversidad en su vida cotidiana a través del juego, representaciones teatrales, cuentacuentos, charlas por parte de personas con diversidad, … y se complementa facilitando material didáctico a los docentes.
Los peques de primaria disfrutan muchísimo con la actividad “Ponte en sus zapatos”: consiste en varios juegos de pruebas en que experimentan en primera persona situaciones que son similares a las que se encuentran las personas con diversidad funcional en su rutina diaria.
Estos juegos son: carrera sobre ruedas, pinta un cuadro sin utilizar las manos, el mensaje secreto (lectura de pictogramas), sirve sin mirar, y gol a gol (parar un gol con los ojos tapados). También pueden experimentar lo que sienten las personas con autismo gracias a la caja sensorial.


Se leen cuentos relacionados con la diversidad en las aulas de infantil y los primeros cursos de primaria asisten a cuentacuentos en el salón de actos.
En la segunda edición contamos con dos visitas excepcionales: Raúl Fernández, ahora educador canino y anteriormente deportista de élite de judo y ciclismo nos visitó con su perro guía Alvin. Y el Equipo Específico de Discapacidad Auditiva (EOEP) de Madrid estuvo en nuestro colegio explicándonos qué es un audífono y un implante coclear, además nos dieron un taller de lengua de signos.
Al finalizar, todos nos llevamos un bonito recuerdo.

En el curso 2019/ 2020 las jornadas se suspendieron a causa de la pandemia COVID, y para el curso actual desde nuestra comisión se ha facilitado una guía con recursos al profesorado, para que en la medida de lo posible puedan incluir algunos contenidos en el aula, ya que las familias voluntarias no podemos acceder al colegio debido a las limitaciones actuales.
En esa guía para los tutores proponemos una serie de actividades para que el alumnado se acerque y conozca las particularidades de las personas con diversidad funcional, incluyendo juegos, cortometrajes y cuentacuentos, tanto para los ciclos de educación infantil como primaria.
Desde la AFA apostamos por una escuela inclusiva que acoja la diversidad como base de una educación en valores. Por eso, además de trabajar día a día en este sentido, creemos que es necesario dar continuidad a estas jornadas de diversidad, que nos permitan visibilizar y entender esta realidad, que se da tanto dentro como fuera de nuestro colegio.
Y aquí te dejamos un bonito videocuento, “El cazo de Lorenzo”, de Isabelle Carrier. Representado y narrado por Patricia Martinez, con ayuda de las alumnas Julia y Jimena.
3 comentarios sobre “Jornadas de Diversidad en el Colegio Menéndez Pelayo”