Desde Hotaza, la empresa que cocina para nuestros peques en el colegio, nos envían un boletín para que conozcamos mejor cómo lo hacen y qué productos se usan. Añaden además algunas recomendaciones y recetas. Aquí te lo mostramos.

¿Qué hay para comer? 

Nos gustaría que conocieseis un poco las legumbres con las que trabajamos. Son las siguientes: Lentejas, judía blanca, judía morada y garbanzo. 

Todas ellas, menos el garbanzo, son de procedencia ecológica. Las recibimos en sacos de rafia de 5 kilos y son almacenadas a temperatura ambiente. Al igual que en casa, el día previo a su elaboración se quedan en remojo para su correcto cocinado. 

También podemos encontrar guisantes en forma de guarnición o como ingrediente secundario en alguna de nuestras elaboraciones. 

Las legumbres vuelven a estar de moda y por su alto valor nutritivo y energético, son apropiadas tanto en invierno como en verano. De todas ellas, la legumbre favorita por nuestros comensales es el garbanzo del cocido.

Platos rápidos y saludables

ARROZ CON VERDURAS 

Saltearemos las verduras con un poco de aceite de oliva durante 5 minutos. Se pueden utilizar las verduras que más nos gusten: cebolla, ajetes, pimientos, apio, puerro, zanahoria, calabacín, tronquitos de coliflor o brócoli, guisantes, habitas tiernas o algún tipo de seta. 

Una vez están salteadas las verduras, añadiremos el arroz y rehogaremos con las verduras durante 1 minuto. A parte tendremos un buen caldo cociendo. Podemos añadir un poco de cúrcuma para dar color y sabor. 

Por cada medida de arroz 2 de caldo y un poco más para no quedarnos cortos. No mover el arroz para que no suelte almidon y quede pastoso. Dejar cocer por 15 minutos y luego 3 minutos reposando.

También se puede utilizar preparado de arroz con verduras deshidratadas. Debido a su larga caducidad, este preparado puede convertirse un fondo de armario de la despensa para aquellos días que no se nos ocurra otra elaboración. 

Aperitivos para cenas y comidas familiares 

Probablemente a lo largo de este mes, tengáis la necesidad de organizar alguna comida con familiares o amigos. Aquí van unas sugerencias.

Como consejo y con el fin de reducir al máximo el desperdicio alimentario, os recomendamos que si sois 10 personas, calculéis para 7. Será eso o asumir que durante los próximos días, los aperitivos entrarán y saldrán constantemente del frigorífico. 

Esperamos que os guste.

En nuestra página de comedor tienes el menú de cada mes: https://afamenendezpelayo.org/comedor/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s