Ofrecemos a continuación información básica sobre el Colegio Menéndez Pelayo que hemos recopilado y puede serte útil a la hora de seleccionar cole para tus peques para el curso 2021-22. Cualquiera de los puntos aquí reseñados debería ser confirmado con el propio centro.
Web: https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.menendezypelayo.madrid
Dirección: Calle Méndez Álvaro ,16 28045 Madrid
Teléfono: 91 527 27 81
Admisión
El plazo para la presentación de solicitudes en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso 2021-22 será entre el 8 y 23 de abril de 2021, ambas fechas inclusive (ver detalle de los plazos, PDF).
Punto de libre designación del Colegio Menéndez Pelayo: para quienes acrediten vivir o trabajar en el distrito de Arganzuela.
Más info sobre el proceso de admisión en la página de la Comunidad de Madrid
Información básica del Colegio Menéndez Pelayo
Recomendamos consultar directamente con el colegio dudas específicas sobre el centro (planes de estudio, proceso de admisión, horarios…). Esta es la presentación de Puertas abiertas virtuales que se ha elaborado desde el centro este año. Después incluimos los detalles.
Idiomas
Colegio no bilingüe con refuerzo de inglés (5 clases semanales en todos los cursos)
Horario
Jornada lectiva continuada:
- De octubre a mayo: de 9 a 14h
- Septiembre y junio: de 9 a 13h
Horario ampliado:
- Desayuno – Los primeros del cole: de 7:30 a 9h
- Comedor: de 14 a 16h
- Amplicole y extraescolares: de 16 a 17h (ampliable una hora más por necesidades de conciliación).
Comedor y desayunos
El colegio dispone de cocina propia donde la empresa Hotaza prepara los diferentes menús diarios supervisados por nutricionistas.
Hay menús especiales según necesidades específicas (ejemplo menús de marzo 2021, PDF)
Además hay un programa de actividades en horario de comedor (PDF)
Actualmente desde la AFA se está impulsando la insonorización del comedor.
Tarifas 2020-21
- Desayuno: 5€ / día suelto || 55€ / mes completo
- Comedor: 4,88€ diarios para los que se quedan el mes completo || 5,5€ / día suelto
- Posibilidad de solicitar precio reducido en función de la situación socioeconómica de las familias.
Amplía la información con el detalle de los menús, precio reducido y el servicio prestado en nuestra página de comedor.
Otras características y preguntas frecuentes de puertas abiertas
En infantil
- Control de esfínteres: una persona se ocupa del cambio de ropa en caso de «escape».
- Hay baños en cada planta, pero no en cada clase.
- Uso diario de babi en infantil. No hay uniforme ni chándal «oficial» del cole.
- ¿Tiempo de siesta tras el comedor? Se consulta a las familias de 1º de infantil y se organiza un grupo de siesta si hay demanda.
- Presumiblemente Línea 4: cuatro clases por curso.
- Hay periodo de adaptación durante la 1ª semana, pero no entran madres o padres al colegio.
- Se trabajan las inteligencias múltiples en Infantil mediante un Programa talleres TIC I.M (ver vídeo).
- Metodología: se trabaja por proyectos y rincones en el aula. También hay libros trimestrales. Se suelen organizar excursiones relacionadas con los proyectos (museos, CaixaForum, Retiro, etc) y asambleas gigantes por curso.
necesidades educativas especiales e inclusión
- Centro preferente para alumnado con discapacidad auditiva.
- Profesorado de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
- Orientadora escolar y trabajador social a tiempo parcial.
- Centro de día infantil: proyecto educativo gestionado por Cruz Roja en horario de 16 a 20h, de lunes a viernes.
- PAEE (Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar): proyecto de apoyo educativo coordinado por un/a docente del centro. Tiene lugar los lunes y los miércoles de 16 a 18h.
Salud
- Plan de Almuerzos saludables promovidos desde el profesorado para que los peques lleven un pequeño almuerzo de fruta, lácteo o bocadillo según el día para tomar a media mañana en el aula.
- Hay un protocolo para la escolarización segura de alumnado alérgico.
- No se administran medicamentos, si es nesesario la familia tendrá que acceder al colegio para administralo, salvo casos justificados a consultar con el centro.
- No hay personal DUE (Diplomado Universitario de Enfermería) en el centro, pero es una petición que llevamos tiempo realizando desde la AFA.
varios
- Programa Accede: se pueden solicitar libros de Primaria gratuitos (ojo, no todos).
- Existe la opción de elegir la asignatura de religión para el alumnado que libremente así lo decida.
- Atención a familias los martes de 14 a 15h y comunicación a través de la plataforma educativa ROBLE.
- Colegio adscrito a los institutos de Secundaria Isabel La Católica y Juan de la Cierva (ampliar información)
Aclaración: algunas de estas características se han visto alteradas este año por los protocolos COVID del centro, pero esperamos que el próximo curso se vuelva a la normalidad.
Instalaciones: el Colegio Menéndez Pelayo abre sus puertas
El edificio del Colegio Menéndez Pelayo es patrimonio histórico, proyectado según los principios de la Institución Libre de Enseñanza. Te lo enseñamos en imágenes:
Las imágenes provienen del vídeo elaborado por el Colegio Menéndez Pelayo para sus Puertas abiertas. Haz clic en el vídeo para visualizarlo
El colegio cuenta con estos espacios:
- Dos patios de recreo separados con pistas deportivas en el patio de Primaria y parquecito con columpios en el patio de Infantil (desde la AFA impulsamos Patios Inclusivos)
- Sala TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
- Aulas dotadas ordenadores y pizarra digital
- Salón de actos
- Biblioteca (ver actividades)
- Aula de música
- Gimnasio
- Aula de Inglés
- Aula de psicomotricidad
- Aulas de refuerzo y apoyo educativo (PT – Pedagogía Terapéutica y AL – Audición y Lenguaje)
- Amplio comedor con cocina propia
- Amplias azoteas ahora en desuso, pero que nos gustaría revitalizar: Proyecto Azoteas Escolares.