Enmarcado en las V Jornadas de Diversidad promovidas por la AFA, os invitamos desde la Comisión de NEE e Inclusión de la AFA a asistir a la proyección del documental «Quererla es Crearla», en el salón de actos de nuestro colegio, la tarde del próximo 26 de abril de 2023, a las 17:15 h.

«Quererla es crearla» es un documental acerca del derecho a la educación inclusiva frente a las prácticas que discriminan por capacidad, origen social, género, etnia, salud, orientación sexual, nacionalidad, etc. 

Se trata de una actividad enfocada al público adulto, y tras la proyección realizaremos un coloquio entre los asistentes.

Entretanto los peques pueden quedarse en nuestra ludoteca, realizando actividades relacionadas con la diversidad.

¿Qué es Quererla es crearla? 

Una agrupación de personas de diferentes colectivos –investigación, docencia, familia, alumnado– movilizadas y trabajando en red alrededor de la conquista de un derecho humano: la educación inclusiva. Empezaron a organizarse para lograr ese objetivo en 2018 con un encuentro estatal en Málaga, y posteriormente en la primavera de 2020, a raíz de una serie de encuentros virtuales, todo ello dentro de un proyecto de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad de Málaga. 

¿Por qué Quererla es crearla?

El nombre refleja la firme creencia, fundamentada por multitud de referencias científicas, de que una educación diseñada para potenciar las capacidades de todo el alumnado al tiempo que construye una sociedad sin exclusiones no es una utopía: debe ser una realidad que construyamos entre todos, y que el primer paso para eso es la voluntad de que exista.

¿Qué se está haciendo? 

Desde esos primeros encuentros, se han creado diferentes recursos para divulgar esta demanda: una selección de referencias académicas que nos respaldan, un directorio de textos legales que recogen el derecho a la educación inclusiva, campañas de sensibilización como ¿Qué queremos? o ¿Qué hacemos con la soledad del alumnado? y recursos para la comunidad educativa como una guía elaborada por estudiantes para hacer la escuela más inclusiva o un documento consensuado por orientadoras y orientadores escolares para un ejercicio de su profesión alineado con los derechos humanos. 

Ahora mismo, se centran en difundir a gran escala estas demandas, además de incorporar nuevos agentes a este recorrido. El pase de este documental en nuestro colegio es un ejemplo, generando alianzas más allá de cualquier frontera.

Puedes encontrar más información sobre Quererla es crearla, además del manifiesto, recursos y materiales en la web https://creemoseducacioninclusiva.com/. 

El documental “Quererla es crearla”, dirigido por Cecilia Barriga, recoge muchas de las historias que nos han traído hasta aquí: la lucha legal de la familia Calleja por el derecho de Rubén a estudiar en un centro ordinario, el encuentro del grupo Estudiantes por la Inclusión con la Ministra de Educación de España, el recorrido de Raúl Aguirre y su familia para ejercer su autonomía, las redes de apoyo mutuo entre familias que han ido surgiendo en torno los derechos de las personas nombradas por la discapacidad o el proceso de transformación colectiva del colegio La Parra para dar cabida y respuesta a todo su alumnado.

La película recoge con fidelidad la reivindicación colectiva que comparten todas esas historias, pero, sobre todo, refleja lo enormemente revolucionario que resulta vivir nuestras vidas al ritmo y con el cuidado que nos marcan las necesidades de las demás personas y el inmenso potencial transformador de estar juntas.

Puedes ver el tráiler aquí: https://creemoseducacioninclusiva.uma.es/w/kCmoQVU3roBPYnBjTW9aC8?start=6s 

¡RECUERDA! Proyección del documental:
* Miércoles 26 de abril de 2023 en el salón de actos del CEIP Menéndez Pelayo.
* Horario: 17:15 h.
* El evento es para público adulto y tiene una duración máxima prevista de 2 horas y media (proyección + coloquio)
* Contaremos con ludoteca para el alumnado, con actividades relacionadas con la diversidad. 

¡OS ESPERAMOS!

Un comentario sobre “Quererla es crearla – Educación inclusiva: La lucha por la realización de los derechos humanos y sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s