¡POR UNOS ENTORNOS ESCOLARES SEGUROS Y PACIFICADOS!

Desde diciembre de 2020 muchas AFAs de colegios y escuelas infantiles nos hemos organizado para reclamar una mayor pacificación y seguridad de los entornos escolares, menos contaminación y menos ruido, realizando cada 2 semanas cortes de tráfico a la salida de los coles.

Ya somos 25 coles con cortes planificados en Madrid y más de 70 entre Barcelona, Bilbao, Guadalajara, Sabadell, Melilla, Badalona, Sant Cugat, Girona, Valencia… Es lo que llamamos la #RevueltaEscolar.

Cuándo y dónde

Próxima convocatoria: 3 de marzo a las 16:00h en las calle Murcia junto al colegio.

Es importante, para tener una mayor repercusión, que vayamos tod@s a una. Por eso se convocan para todos los coles el primer viernes de cada mes, y a las 16:00h a la hora de la salida del colegio.

JUGAMOS la calle

Ocuparemos nuestro espacio cortando la calle y jugando en ella, acompañando la protesta con algunas actividades festivas: música, juegos, etc. en una demostración alegre y reivindicativa de lo que debería ser un entorno escolar.

Llevamos carteles

Recomendamos preparar carteles para la protesta con nuestros peques. Con unos cartones y unos rotuladores se pueden hacer carteles muy chulos. Podéis utilizar mensajes como: «¡Menos coches, más salud!», «Menos ruido», «Menos contaminación», etc.

Lugar: Calle Murcia. Hora: 16h, viernes 3 de marzo y primeros viernes de cada mes

En concreto, en nuestro colegio, la Revuelta Escolar reclama:

  • Que desaparezca la fila de taxis que ocupan a diario, de forma irregular, un carril de la calle Méndez Álvaro con los motores encendidos, generando altos niveles de contaminación y ruido.
  • Que se repongan los árboles dañados y/o inexistentes en muchos de los alcorques que rodean al colegio.
  • Que se ensanchen las aceras para procurar unos mejores accesos al colegio, evitando aglomeraciones lo que contribuirá a respetar mejor las medidas sanitarias.
  • Que se limpie a diario el entorno escolar de orines y suciedad, lo que incluye la escalera que da acceso a la estación de trenes que muchas familias usan a diario y que los taxistas usan como urinario.
  • Que se regulen adecuadamente las velocidades y tránsito de la circulación rodada, incluyendo supervisión cuando sea necesario en accesos y salidas, para evitar accidentes y atropellos en los pasos de cebra en torno al colegio. 
  • Que se habilite una zona de parada escolar segura para las familias que necesitan acceder al colegio en coche.
  • Que se controle la contaminación atmosférica y acústica de forma periódica o permanente, incluyendo medidas o restricciones necesarias para el cumplimiento de los límites fijados.
  • Retirar los contenedores de las aceras del colegio y y pasarlos a las aceras de enfrente tal y como se recoge el proyecto de Patios Inclusivos “El sitio de mi recreo“.
  • Reducción del espacio cedido a la terraza situada entre las calles Méndez Álvaro y Tortosa para hacer en este espacio un uso lúdico de la acera en una de las puertas de acceso al centro escolar.

Ver detalle de las propuestas para un entorno seguro y limpio

Y aquí os incluimos el Manifiesto de la Revuelta Escolar:

Tras este movimientos se empiezan a ver compromisos muy positivos como podemos ver en estas noticias de Europa Press y El Diario, y en esta donde se menciona a nuestro cole: La revuelta escolar contra los coches que nació en Barcelona y llega a Madrid: «Es por salud y por seguridad»

Hemos celebrado ya un año de Revuelta Escolar

Imágenes de las revueltas escolares del Colegio Menéndez Pelayo

Recortes de prensa

Nos alegramos de la amplia cobertura que ha recibido la Revuelta Escolar. Hemos recopilado en esta página algunas de las apariciones en diferentes medios: prensa escrita, radio, etc.

Ver más noticias y entrevistas sobre la revuelta escolar

Animamos desde aquí a las asociaciones de familias del resto de centros de Arganzuela y de Madrid a sumarse a la protesta.

 Si tienes dudas o quieres colaborar de alguna forma o formas parte de asociaciones de familias de otros colegios y deseas compartir experiencias con nosotros, no dudes en ponerte en contacto a través de las redes sociales Twitter, Facebook, Instagram o en el siguiente formulario:



 

9 comentarios sobre “¡Vamos a la revuelta escolar!

  1. Buenas tardes, coincido una por una en todas sus reivindicaciones, sin embargo, los viernes que ustedes realizan su protesta el barrio se convierte en un auténtico infierno por los cortes de tráfico, los atascos, etc. En mi caso debo acceder por la calle Murcia a mi garaje de vuelta del trabajo, al que lamentablemente no puedo llegar en transporte público, y me obligan a estar atascado contaminando, generando ruido, etc, durante más de una hora. De esta manera no generan adhesiones entre los vecinos y comerciantes, más bien al contrario. Creo que deberían circunscribir su evento a la entrada del colegio por Méndez Álvaro y no cortar Murcia. A muchos vecinos nos ayudaría mucho. Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s